¿Cómo preparar el soporte para el tratamiento de suelos?
La correcta preparación del soporte es esencial para asegurar que el tratamiento del suelo sea efectivo, duradero y tenga una buena adherencia. Sin una preparación adecuada, la pintura o recubrimiento puede desprenderse, deteriorarse rápidamente o presentar otros problemas como grietas, burbujas o manchas. Además, la durabilidad del sistema de suelos depende directamente de la calidad de la base sobre la que se va a aplicar el recubrimiento.
En este sentido, existen diferentes tipos de soportes de suelos, y cada uno presenta características y necesidades específicas que deben ser consideradas para conseguir el mejor resultado. En este artículo, vamos a repasar los problemas más comunes asociados a los diferentes tipos de soporte y cómo abordarlos adecuadamente.
Problemas más comunes según el tipo de soporte
Hormigón
El hormigón es uno de los soportes más utilizados en la construcción, pero presenta ciertos problemas comunes. La humedad atrapada en el interior de la estructura es uno de los principales inconvenientes, ya que puede migrar hacia la superficie del suelo, lo que provoca problemas de adherencia.
Además, el hormigón puede estar expuesto a agentes contaminantes como aceites, polvo y residuos de materiales de construcción que afectan su capacidad para adherirse adecuadamente a los tratamientos.
Otro problema común es la nivelación, ya que las superficies de hormigón no siempre son perfectamente planas y pueden presentar irregularidades que deben corregirse antes de aplicar el tratamiento.
Asfalto
El asfalto tiene una alta deformabilidad, lo que puede ser un problema si no se prepara adecuadamente antes de aplicar un tratamiento. Además, el sangrado de aceites es común, especialmente en asfalto que no ha sido sellado correctamente, lo que impide que los tratamientos se adhieran bien.
El asfalto también es susceptible a la expansión y contracción debido a las variaciones de temperatura, lo que puede generar fisuras o alteraciones en la superficie.
Superficies previamente pintadas
En algunos casos, los suelos ya están tratados con una pintura o recubrimiento anterior. Uno de los principales desafíos de este tipo de soporte es la compatibilidad de las pinturas.
Las capas de pintura en mal estado pueden desprenderse y causar que el nuevo tratamiento no se adhiera correctamente. Además, es necesario evaluar la situación de la pintura existente: si está deteriorada o presenta áreas levantadas, será necesario eliminarla antes de proceder.
Solados cementosos
Los solados de cemento tienen la característica de ser poco porosos, lo que puede dificultar la adherencia de los tratamientos aplicados. Además, es común encontrar grietas en este tipo de superficies que deben ser reparadas antes de aplicar cualquier producto.
Las grietas pueden ser causadas por diferentes factores, como la dilatación y contracción del material debido a los cambios de temperatura, o la presión ejercida por el tránsito.
Soportes cerámicos
Los suelos cerámicos, aunque resistentes, pueden presentar dificultades para la adherencia de ciertos tratamientos debido a su superficie lisa y no porosa.
Además, las juntas entre las piezas cerámicas pueden estar deterioradas o despegadas, lo que puede afectar la integridad general del soporte y complicar el proceso de preparación.
Soluciones y procedimientos
Control y tratamiento de la humedad
La humedad atrapada en el soporte es uno de los problemas más comunes en todos los tipos de suelos. En los casos más graves, la mejor solución es reconstruir la impermeabilización desde la base del soporte. Esta técnica garantiza que la humedad no migrará a la superficie y afectará negativamente la adherencia.
En casos de humedad leve o cuando se requiere una solución rápida, se puede aplicar un mortero impermeabilizante como Rhona MH 611 para sellar el soporte y evitar la penetración de la humedad permitiendo al mismo tiempo la transpirabilidad del sustrato y protegiendo el revestimiento final.
Eliminación de agentes extraños y contaminantes
Es crucial asegurarse de que la superficie esté limpia antes de proceder con cualquier tratamiento. Los suelos pueden estar contaminados con suciedad, grasas o aceites que interfieren con la adherencia. Para estos casos, se recomienda realizar una limpieza profunda con desengrasantes específicos, seguido de pruebas de adherencia para asegurarse de que el soporte esté completamente limpio.
En los casos en los que el material superficial defectuoso esté presente, será necesario eliminarlo mediante técnicas mecánicas de acuerdo con la profundidad del problema.
Nivelación del soporte
Las irregularidades en la superficie del suelo son comunes, especialmente en soportes de hormigón o asfalto. Para corregir estas irregularidades y asegurar una superficie nivelada, se puede utilizar un mortero autonivelante de nuestra línea Rhona MA, que facilitará la aplicación del recubrimiento y mejorará el drenaje.
La nivelación no solo es importante para el aspecto estético, sino también para evitar problemas de acumulación de agua y garantizar que el sistema de suelos funcione correctamente.
Preparación de soportes específicos
Dependiendo del tipo de soporte, existen diferentes técnicas de preparación que deben seguirse:
- Para los suelos de asfalto, por ejemplo, es importante aplicar una capa delgada de revestimiento y utilizar imprimaciones flexibles para garantizar que el recubrimiento se adhiera correctamente y se adapte a las deformaciones naturales del material.
- En superficies previamente pintadas, será necesario evaluar la compatibilidad de las capas de pintura existente y, si es necesario, eliminar las capas en mal estado mediante un proceso de decapado ya sea químico o mecánico.
- En suelos de cemento, es importante abrir el poro del soporte mediante métodos mecánicos, como el granallado, para mejorar la adherencia. Las grietas deben repararse con productos adecuados, como por ejemplo Rhonaplast exteriores XHA, antes de proceder con la aplicación del recubrimiento.
- En suelos cerámicos, es esencial limpiarlos bien, lijarlos si es necesario, y aplicar una imprimación para mejorar la adherencia del tratamiento.
Comprobaciones previas antes de aplicar el sistema de suelos
Antes de aplicar cualquier sistema de suelos, es necesario realizar algunas comprobaciones importantes. La resistencia del soporte debe ser evaluada para garantizar que pueda soportar el tratamiento.
También se debe controlar la humedad en el soporte, que no debe superar el 4%, ya que la humedad excesiva puede afectar la adherencia del sistema. Además, se deben eliminar los materiales superficiales defectuosos utilizando técnicas como el granallado o el fresado, que permiten eliminar las capas no adheridas o mal adheridas para dejar una superficie limpia y lista para aplicar el recubrimiento.
Definición textural para mejorar la adherencia
La preparación del soporte no solo implica la limpieza y reparación de las irregularidades visibles. También es fundamental crear una porosidad y rugosidad adecuadas para mejorar la adherencia del recubrimiento.
El lijado superficial es una técnica común para eliminar impurezas y mejorar la adherencia, creando una superficie rugosa que favorezca la unión con el tratamiento. Si se es necesaria una solución superior, el diamantado puede eliminar hasta 2 mm de espesor de la superficie, incrementando tanto la rugosidad como la porosidad efectiva, lo que favorecerá el anclaje del recubrimiento final.
Conclusión
La preparación adecuada del soporte es esencial para garantizar que el tratamiento del suelo sea exitoso y duradero. Es importante evaluar cada caso individualmente, ya que las características del soporte pueden variar y requerir soluciones específicas.
A través de un adecuado control de humedad, eliminación de contaminantes, nivelación de la superficie y la elección de las técnicas de preparación adecuadas, se puede garantizar la adherencia y durabilidad del sistema de suelos. Para obtener los mejores resultados, siempre es recomendable contar con el asesoramiento de expertos que puedan ofrecer soluciones personalizadas basadas en las características de cada soporte.
¿Necesitas más información para tu proyecto? Contacta con nosotros o visita tu tienda Isaval más cercana.