29 Abr 2025

Colores para decorar una fachada terminada con mortero

Color,Consejos / DIY,Deco-blog

Colores para decorar una fachada de mortero

 

La elección del color para una fachada, independientemente de si la terminación es con mortero o con cualquier otro tipo de material, es más que una cuestión estética. Implica una reflexión funcional y técnica sobre la integración del edificio en su entorno, la durabilidad de los acabados, y la capacidad de estos para resistir las condiciones climáticas.

Por eso, en este artículo, te contamos algunas de las principales cuestiones para tomar decisiones acertadas al decorar una fachada con mortero, tanto en qué producto confiar, como en los colores más recomendables.

 

¿Qué tener en cuenta al elegir el color para una fachada?

 

El color de la fachada influye de forma directa en la percepción arquitectónica de un edificio. Los tonos claros, por ejemplo, tienden a reflejar la luz y mantener temperaturas más estables, lo que los hace recomendables en climas cálidos. Por el contrario, los tonos oscuros absorben más radiación solar, generando mayor acumulación de calor, lo cual puede tener impacto tanto en la eficiencia térmica como en la durabilidad de los materiales.

Además del clima, hay que considerar la orientación del edificio, la normativa urbanística local y la tipología de la edificación. También es importante la capacidad del color para disimular la suciedad o las posibles imperfecciones del soporte.

 

¿Qué tipos de colores son recomendables para fachadas acabadas con mortero?

 

Cuando se trabaja con mortero como revestimiento final, lo más habitual es buscar acabados mate con textura rugosa que imiten el aspecto del mortero monocapa tradicional. Esto implica que los colores elegidos deben ser capaces de integrarse bien con este tipo de acabado, sin perder su intensidad ni presentar degradación prematura.

En este sentido, las tonalidades cálidas, como los ocres, arenas, cremas y tierras, son opciones clásicas y muy demandadas por su naturalidad y capacidad para adaptarse al entorno. Ejemplos de la carta Esencia de Isaval son:

  • Piedra de Tarragona (530): muy versátil y neutro.
  • Oro rojizo (527): para proyectos que buscan calidez y carácter.
  • Paja (509) y Arena tostada (214): opciones luminosas, sin estridencias.
  • Verde oliva (204) y Teja (203): más atrevidos, pero perfectamente válidos en diseños con un enfoque tradicional o rústico.
  • Gris perla (511) y Gris cemento (577): para proyectos contemporáneos que priorizan sobriedad y elegancia.

La carta Esencia de Isaval ofrece más de 95 tonalidades diferentes, adaptables a cualquier propuesta arquitectónica, desde las más discretas hasta las más expresivas, como tonos rosados, salmón, verdes suaves, azules mediterráneos y grises.

 

Colores para decorar una fachada de mortero

 

Reviquarz G-03: la solución ideal de Isaval para fachadas de mortero

 

Para aplicar estos colores en una fachada acabada con mortero, Isaval ha desarrollado Reviquarz G-03, un revestimiento de última generación que ofrece un equilibrio óptimo entre resistencia, funcionalidad y estética. Se trata de uno de los revestimientos aplicables al sistema SATE Rhonatherm y contribuye a las certificaciones LEED y BREEAM.

Se trata de un mortero acrílico-mineral con grano homogéneo, disponible en blanco y en todos los colores de las cartas Esencia y Coloritud de Isaval. Su acabado es mate y con una textura rugosa, imitando el efecto visual del monocapa, lo que lo convierte en una solución ideal tanto en obra nueva como en rehabilitación.

Entre sus propiedades:

  • Hidrofugante e impermeable al agua de lluvia, protegiendo la estructura frente a humedades externas.
  • Permeable al vapor de agua, lo que permite que el soporte transpire adecuadamente, reduciendo riesgos de condensaciones internas.
  • Flexible, sin cuarteos incluso cuando se aplica en capa gruesa.
  • Resistente a la intemperie y a la alcalinidad del soporte, lo que garantiza estabilidad de color y aspecto frente al paso del tiempo.
  • Aplicable con equipos de proyección, lo que agiliza su ejecución y mejora su rendimiento en obra.
  • Con conservante antimoho de última generación, ofreciendo una protección eficaz contra algas y hongos, aunque, como todo sistema biocida, es recomendable realizar mantenimientos periódicos en zonas con alta concentración de esporas.

Esta solución está pensada específicamente para dar respuesta a proyectos que exigen durabilidad, estética y resistencia, como los sistemas SATE de Rhonatherm, sin comprometer la facilidad de aplicación.

 

Conclusión

 

Elegir el color adecuado para una fachada terminada con mortero es una decisión que debe tener en cuenta el clima, el entorno, la normativa y el estilo arquitectónico. La carta Esencia de Isaval pone a disposición una amplísima gama cromática para adaptarse a cualquier propuesta estética, y el mortero Reviquarz G-03, desarrollado como revestimiento del sistema SATE Rhonatherm, asegura un acabado duradero, resistente y de alto valor técnico.

Gracias a este sistema de color más revestimiento, es posible no solo mejorar el aspecto visual de cualquier fachada, sino también garantizar su conservación a largo plazo bajo condiciones ambientales exigentes.

Si tienes más dudas, contacta con nosotros o visita tu tienda Isaval más cercana.

 

CTA Isaval tiendas