20 Feb 2025

¿Cómo impermeabilizar una fachada?

Espacio técnico

Impermeabilizar una fachada

 

La impermeabilización de fachadas es una solución esencial para proteger los edificios de la humedad y el deterioro causado por los agentes atmosféricos. Elegir los productos adecuados y aplicarlos de manera correcta permite prolongar la vida útil de los edificios y mantener su estética.

Por eso, en este artículo, te explicamos los sistemas de impermeabilización más efectivos para lograr una protección efectiva.

 

Importancia de la impermeabilización de fachadas

 

Las fachadas están expuestas a la acción directa del agua de lluvia, la humedad y la contaminación. La falta de una adecuada impermeabilización puede provocar filtraciones, desprendimientos de pintura, formación de moho y degradación estructural. Entre los principales beneficios de impermeabilizar una fachada se encuentran:

  • Prevención de filtraciones: Evita que el agua penetre en el interior del edificio.
  • Protección contra la carbonatación: Minimiza el impacto del CO2 en el hormigón armado.
  • Reducción de costes de mantenimiento: Prolonga la vida útil de la fachada y reduce la necesidad de reparaciones frecuentes.
  • Conservación de la estética: Mantiene la apariencia del edificio sin manchas ni desprendimientos.

 

Sistemas de impermeabilización según el tipo de fachada

 

Para garantizar una protección eficaz, es importante elegir el sistema de impermeabilización adecuado según el tipo de fachada, las necesidades y su exposición a la intemperie. Existen varias soluciones dependiendo de la naturaleza del soporte y los requisitos de resistencia.

 

Impermeabilizar una fachada

 

Revestimientos acrílicos impermeabilizantes

 

Los revestimientos acrílicos son altamente eficaces para impermeabilizar fachadas debido a su resistencia a la intemperie y su capacidad de transpiración. Entre las soluciones más destacadas se encuentran:

  • Impermisal: Sistema de impermeabilización acrílico de alta calidad que ofrece una barrera anticarbonatación efectiva, protegiendo el soporte del CO2 y minimizando su deterioro. Además, cuenta con conservantes antimoho que evitan la proliferación de microorganismos.

Impermisal liso mate

  • Revisal: Revestimiento acrílico de gran resistencia a la alcalinidad y a los agentes atmosféricos. Garantiza la transpirabilidad del soporte y la impermeabilidad al agua de lluvia, lo que lo convierte en una solución idónea para fachadas expuestas a climas húmedos y lluviosos.

Revisal elástico liso. Revestimiento acrílico Pinturas Isaval.

Revestimientos de silicona

 

Los revestimientos de silicona se caracterizan por su alta permeabilidad al vapor de agua y su excelente capacidad hidrofugante, lo que permite que la fachada «respire» y se mantenga seca.

  • Bixolan: Revestimiento a base de resina de silicona que evita la formación de ampollas y desprendimientos al permitir la evaporación del agua desde el interior de la estructura. Es ideal para la renovación de fachadas revestidas con mortero, ladrillo u hormigón.

BIXOLAN

  • Reviflex: Revestimiento siloxano en base acuosa con alta resistencia a la alcalinidad y a los agentes externos. Se adhiere perfectamente a diversos materiales y ofrece una excelente repintabilidad, lo que facilita futuras intervenciones de mantenimiento.

Revestimiento siloxano Pinturas Isaval

Proceso de aplicación de un sistema impermeabilizante

 

Para lograr una impermeabilización efectiva, es fundamental seguir un procedimiento adecuado que garantice la adherencia y durabilidad del revestimiento.

  1. Preparación del soporte

Antes de aplicar cualquier sistema de impermeabilización, es necesario preparar la superficie:

  • Limpiar la fachada para eliminar suciedad, hongos y eflorescencias salinas.
  • Reparar grietas y fisuras con morteros adecuados.
  • Aplicar una imprimación compatible con el sistema elegido para mejorar la adherencia.
  1. Aplicación de la imprimación

Dependiendo del tipo de revestimiento, se recomienda utilizar una imprimación adecuada:

  • Isacrílico: Consolidante acrílico en base acuosa que regula la absorción y mejora la adherencia de los revestimientos acrílicos.
  • Fixenol: Fijador al siloxano ideal para revestimientos de silicona, disponible en versiones incolora y pigmentada.
  1. Aplicación del revestimiento impermeabilizante

Una vez preparada la superficie, se procede a la aplicación del revestimiento impermeabilizante. Este paso debe realizarse siguiendo las recomendaciones del fabricante en cuanto a número de capas, tiempo de secado y condiciones ambientales, recogidas en la ficha técnica de cada producto.

 

Impermeabilizar una fachada

 

Conclusión

 

Impermeabilizar una fachada es una inversión en la durabilidad y mantenimiento del edificio. La elección del sistema adecuado dependerá de las condiciones climáticas, el tipo de soporte y el grado de protección deseado. Con el uso de productos de alta calidad como Impermisal, Revisal, Bixolan o Reviflex, se garantiza una solución eficaz y duradera frente a la humedad y los agentes externos.

¿Tienes más dudas? Contacta con nosotros o visita tu tienda Isaval más cercana. ¡Te ayudaremos!

 

CTA Isaval tiendas